Registro de Trámites y Servicios
Inscripción al Programa Becas para Estancias Infantiles "Por Lo Que Más Quieres".
Mediante este trámite las madres trabajadoras y papás autónomos en estado de vulnerabilidad podrán acceder al apoyo económico para el pago de los servicios de cuidado infantil en estancias privadas ubicadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara..
¿Qué debo saber del trámite o servicio?
Modalidades
No aplica.
Tipo de trámite o servicio
Brindar una alternativa para mujeres trabajadoras y papas autónomos que trabajen, que vivan en el municipio de San Pedro Tlaquepaque y que mientras trabajan, requieren del cuidado de sus hijos e hijas en instituciones especializadas.Pre-requisitos para el trámite
Las madres trabajadoras y papás autónomos trabajadores que necesitan ayuda con el cuidado de sus hijos o hijas mientras trabajan y presentan las siguientes condiciones:
a) Mayor de 16 años y estar trabajando en un empleo formal, o comprobar que realiza una actividad económica remunerable en la que cumpla con una jornada laboral de mínimo 6 horas diarias, cinco días a la semana.
b) Con hijas o hijos entre dos meses de nacido y un día antes de cumplir los seis años de edad.
c) Residir en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
d. Vivir en condiciones de vulnerabilidad económica o social, determinado por la cédula de entrevista diagnóstica que aplicará la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
e) Tiene preferencia aquella población en situación de violencia o con discapacidad de la o el solicitante o un miembro de su familia. En todos los casos mencionados anteriormente deberá acreditar con documentos oficiales vigentes la situación especial que manifiesten.
f) No estar trabajando en el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque.
g) No ser familiar directo de un servidor público de confianza del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
h) No ser persona beneficiaria de ningún otro programa social municipal en el ejercicio fiscal en curso.
i) No ser persona beneficiaria de programa social estatal, federal o de institución privada en el que le otorguen el pago de servicios de cuidado infantil por el mismo hijo o hija menor inscrito en el programa social municipal de Becas para Estancias Infantiles.
j) En caso de ser empleada(o) de la misma estancia infantil en donde requiere el servicio del cuidado para su menor, deberá comprobar una antigüedad mínima de tres meses en ese lugar de trabajo, (información que podrá ser validada mediante entrevista a colaterales o en el lugar donde la persona labora).
Trámite o servicio como pre-requisito
Las madres trabajadoras y papás autónomos trabajadores que necesitan ayuda con el cuidado de sus hijos o hijas mientras trabajan y presentan las siguientes condiciones:
a) Mayor de 16 años y estar trabajando en un empleo formal, o comprobar que realiza una actividad económica remunerable en la que cumpla con una jornada laboral de mínimo 6 horas diarias, cinco días a la semana.
b) Con hijas o hijos entre dos meses de nacido y un día antes de cumplir los seis años de edad.
c) Residir en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
d. Vivir en condiciones de vulnerabilidad económica o social, determinado por la cédula de entrevista diagnóstica que aplicará la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
e) Tiene preferencia aquella población en situación de violencia o con discapacidad de la o el solicitante o un miembro de su familia. En todos los casos mencionados anteriormente deberá acreditar con documentos oficiales vigentes la situación especial que manifiesten.
f) No estar trabajando en el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque.
g) No ser familiar directo de un servidor público de confianza del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
h) No ser persona beneficiaria de ningún otro programa social municipal en el ejercicio fiscal en curso.
i) No ser persona beneficiaria de programa social estatal, federal o de institución privada en el que le otorguen el pago de servicios de cuidado infantil por el mismo hijo o hija menor inscrito en el programa social municipal de Becas para Estancias Infantiles.
j) En caso de ser empleada(o) de la misma estancia infantil en donde requiere el servicio del cuidado para su menor, deberá comprobar una antigüedad mínima de tres meses en ese lugar de trabajo, (información que podrá ser validada mediante entrevista a colaterales o en el lugar donde la persona labora).
Efectos de la eliminación del trámite o servicio
A. Por fallecimiento de la o el menor.
B. Cuando la persona beneficiaria exprese por escrito su renuncia al apoyo.
C. Por proporcionar la persona beneficiaria información falsa o alterada en cualquier momento del programa.
D. Cambio de residencia a otro municipio, estado o país.
E. Por hacer uso indebido del apoyo.
F. Por no asistir al proceso de capacitación sobre desarrollo humano, en las sedes, días y horario que determine la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
G. Detectar que es persona beneficiaria de otro programa social municipal
H. Detectar que es persona beneficiaria de programa social estatal o federal en el que le otorguen el pago de servicios de cuidado infantil por el mismo hijo o hija menor inscrito en el programa social municipal de Becas para Estancias Infantiles.
I. En caso de que la persona beneficiaria tenga una baja laboral y no atienda al procedimiento señalado en el numeral 10, fracción VII.
J-. Cualquier otra que determine el Comité Dictaminador durante el proceso de ejecución del programa.
Medio de presentación del trámite o servicio
Presencial (formato de Solicitud de Registro al Programa Becas para Estancias Infantiles).
Datos requeridos
Datos generales del solicitante (nombre, fecha de nacimiento, curp, domicilio que incluya cruces, teléfono, celular, datos laborales).
Datos de la estancia infantil (nombre, domicilio, teléfono, cuota mensual por servicio, horario de atención).
Datos generales de los hijos (nombre, edad, fecha de nacimiento, curp).
Documentos requeridos
1. Llenar solicitud de registro. Se encontrarán disponibles en las oficinas de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de San Pedro Tlaquepaque.
2. Ser madre trabajadora o padre autónomo trabajador, o tutor (a) trabajador (a) , mayor de 16 años, con hijas o hijos de entre 2 meses y 5 años y seis meses de edad al momento del registro, que habiten en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
3. Acreditar el domicilio en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, para lo cual se solicita cualquiera de los siguientes documentos a nombre de la persona solicitante, cónyuge o pareja: recibo de luz, servicios, agua, predial o carta de residencia (expedida en la Secretaría General del Ayuntamiento), no mayor a 3 meses de vigencia.
4. Acreditar identidad y edad presentando los siguientes documentos:
· Identificación oficial vigente con fotografía (INE) con domicilio en el municipio de San Pedro Tlaquepaque
· Acta de nacimiento
· CURP.
· En caso de ser menor de edad podrá identificarse con: carta de residencia reciente, credencial de estudiante vigente o certificado escolar
5. Acreditar la patria potestad de las y/o los menores, con los siguientes documentos:
· Acta de nacimiento
· CURP.
6. Acreditar registro de la o el menor en Estancia Infantil particular, en hoja membretada de la institución, en donde se haga constar que el niño o niña asiste o asistirá a la misma, estableciendo los días y horario en el que el menor será atendido y la cantidad mensual que se paga o se pagará por tal servicio.
La Estancia Infantil puede estar ubicada en cualquier municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara, comprobando la persona solicitante que ésta le queda de paso o cerca del lugar donde realiza sus actividades laborales.
7. Acreditar que realiza una actividad económica remunerable a través de una constancia laboral no mayor a 10 días de su fecha de emisión que especifique días y horario de trabajo, sueldo, cargo que desempeña, nombre de la empresa en la que labora, domicilio, teléfono, nombre y firma del jefe inmediato o del titular del departamento de recursos humanos.
8.- Contestar el formato “Perfil de solicitantes” disponible en la Coordinación de Desarrollo Económico
Deberán entregar documentos originales y una copia. Todos los documentos que se presenten para el trámite deberán ser legibles y encontrarse en buen estado, sin mutilaciones, enmendaduras, deterioro o alteración que impida su lectura o la certeza jurídica de su validez.
Los documentos originales sólo se utilizarán para cotejar la información y se devolverán el mismo día que se presentan. Se entregará a la persona solicitante un número de folio que contenga su registro de solicitud. Una vez entregada la documentación, esta quedará bajo resguardo de la Coordinación de Programas Sociales, aún cuando la persona solicitante no haya sido aprobada.
Las solicitudes que no cuenten con los documentos requeridos serán rechazadas.
Cantidad a pagar
Es gratuito.
Plazos máximos de respuesta
2 meses.
Plazo de apercibimiento
No aplica.
Ficta
Negativa.
Tipo de resolución del trámite o servicio
Publicación de padrón de beneficiarios en la página www.tlaquepaque.gob.mx
Vigencia del documento
Ejercicio fiscal 2022
Criterios de resolución del trámite
Las madres trabajadoras y papás autónomos trabajadores que necesitan ayuda con el cuidado de sus hijos o hijas mientras trabajan y presentan las siguientes condiciones:
a) Mayor de 16 años y estar trabajando en un empleo formal, o comprobar que realiza una actividad económica remunerable en la que cumpla con una jornada laboral de mínimo 6 horas diarias, cinco días a la semana.
b) Con hijas o hijos entre dos meses de nacido y un día antes de cumplir los seis años de edad.
c) Residir en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
d. Vivir en condiciones de vulnerabilidad económica o social, determinado por la cédula de entrevista diagnóstica que aplicará la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
e) Tiene preferencia aquella población en situación de violencia o con discapacidad de la o el solicitante o un miembro de su familia. En todos los casos mencionados anteriormente deberá acreditar con documentos oficiales vigentes la situación especial que manifiesten.
f) No estar trabajando en el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque.
g) No ser familiar directo de un servidor público de confianza del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
h) No ser persona beneficiaria de ningún otro programa social municipal en el ejercicio fiscal en curso.
i) No ser persona beneficiaria de programa social estatal, federal o de institución privada en el que le otorguen el pago de servicios de cuidado infantil por el mismo hijo o hija menor inscrito en el programa social municipal de Becas para Estancias Infantiles.
j) En caso de ser empleada(o) de la misma estancia infantil en donde requiere el servicio del cuidado para su menor, deberá comprobar una antigüedad mínima de tres meses en ese lugar de trabajo, (información que podrá ser validada mediante entrevista a colaterales o en el lugar donde la persona labora).
¿Dónde puedo realizar mi trámite o servicio?
Dependencia u organismo
Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
Oficina donde se realiza el trámite o servicio
La recepción de los trámites de registro será de forma personal por la interesada o el interesado, en las oficinas de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, ubicadas Florida 188, Col. Centro, municipio de San Pedro Tlaquepaque, teléfonos 333659 1599, 333659 0431 y 333659 0439, correo electrónico programassociales@tlaquepaque.gob.mx
Otras oficinas donde se puede realizar el trámite o servicio
No aplica.
Horarios de atención al público
De lunes a viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.
Fundamento Jurídico
Fundamento jurídico que da origen al trámite
Reglas de Operación Ejercicio 2022, Programa de Becas para Estancias Infantiles "Por Lo Que Más Quieres".
Responsable, quejas y denuncias
Datos del responsable del trámite o servicio para consultas o quejas
Lic. Laura Eliezer Alcantar Díaz, Coordinadora de Programas Sociales.
Teléfono: 33 36 59 04 31 y 33 36 59 04 39,
correo electrónico programassociales@tlaquepaque.gob.mx
Quejas y denuncias
En caso de existir quejas del programa, deberán acudir a las instalaciones del Órgano de Control Interno del Gobierno Municipal y entregar por escrito la descripción de la queja, denuncia e inconformidad, con un horario de atención de 9 a 15 horas de lunes a viernes en Independencia #58 o en los buzones de quejas y sugerencias ubicadas en las oficinas del Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque.